Reconocimientos a la inicativa social de Castilla-La Mancha 2016

recocm001

La Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los gobiernos a reconocer la labor voluntaria como estímulo a la sociedad para que ésta ofrezca acciones de iniciativa social, tanto en el país propio como en el extranjero.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la labor que hace la sociedad civil en materia de voluntariado y el servicio que presta a los intereses generales de la región, por lo que quiere impulsar, de acuerdo con los objetivos de la Ley 4/1995, de 16 de marzo, de Voluntariado en Castilla-La Mancha, la promoción y la mejora de las acciones de iniciativa social.

El Gobierno Regional aprobaba el 6 de septiembre de este año, el Decreto 48/2016, de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha 2016, con el objeto de ampliar y consolidar el reconocimiento que la sociedad de Castilla-La Mancha hace de las personas, ayuntamientos y entidades privadas que destacan en su labor de iniciativa social no solo a través del voluntariado sino también a través de otros instrumentos igualmente valiosos.

Con estos Reconocimientos el Gobierno de Castilla-La mancha quiere poner en valor y dar a conocer socialmente la labor ejemplar de aquellas personas, Corporaciones locales y entidades que contribuyen con su esfuerzo a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial la de aquellos que lo hacen de manera altruista y desinteresada.

recocm002

 

El presidente regional Emiliano García-Page ha puesto en valor la labor que desarrolla cada uno de los dieciséis premiados en esta edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha, con los que el Ejecutivo autonómico reconoce la labor de personas físicas, ayuntamientos y entidades privadas, en el fomento del altruismo, la libertad, la solidaridad y la tolerancia y que destacan por su entrega e iniciativa social en áreas como la acción social, la cooperación para el desarrollo, la dependencia, familia y menores y voluntariado.

recocm003

En el área de Voluntariado, han sido reconocidos los doctores Antonio Gómez Rodríguez (Jefe del Servicio de Urología y Trasplante Renal del Complejo Hospitalario de Toledo) y Manuel Esteban Fuertes (Jefe del servicio de Urología del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo).

Estos Reconocimientos fueron recogidos por el Dr. Antonio Gómez en acto celebrado el pasado día 2 de Diciembre en Albacete.

 

Ambos Doctores han formado parte desde sus inicios de las “Brigadas Urológicas” auspiciadas por la AEU y por ello este reconocimiento es extensivo a todos aquellos compañeros componentes de estas Brigadas.